4 Preguntas que debes hacerte DESPUÉS de comprar una silla gamer

Silla -gamer

Después de comprar tu silla gamer, puedes sentir que no estás utilizándola correctamente ya que sientes incomodidad o incluso dolor, pero no te desesperes, muchas veces el error se encuentra en la forma en que nos sentamos y la manera en la que acomodamos los mecanismos ajustables, para ello debes verificar:

  • Sí te has sentado de forma correcta.
  • Sí has tenido malestares musculares durante y después de su uso.
  • Sí te das alguna pausa y te levantas para estirarte cuando has usado prolongadamente la silla.
  • Sí puedes comprar accesorios para mejorar la comodidad de tu silla.

A no ser que ser que hayas comprado una silla de gama de entrada que no tenga mecanismos ajustables y si fue así, solamente puedo citarte un gran meme: «Este compa ya esta muero, nomás no le han avisado», esperando que no sea el caso, es sencillo hacer que la silla gamer se adapte a ti y no tener que ser nosotros los que nos intentemos adaptar a la silla.

A continuación respondemos las siguientes preguntas para que le saques más partido a tu silla gamer y puedas disfrutar cada que juegues videojuegos.

¿Cuál es la forma correcta de sentarse en una silla gamer?

Ni la mejor silla gamer podrá darnos la comodidad definitiva ni nos evitará sentir dolores musculares, sino nos sentamos de la forma correcta puedes irle diciendo adiós a una vejez prospera y digna. Para sentarse correctamente los pies deben tocar horizontalmente el suelo, evitando a toda costa cruzar los pies o tenerlos colgados.

El respaldo en ningún momento debe ajustarse a 90 grados, ya que de esa manera nuestro disco vertebral estará aguantando el 150% de nuestro peso corporal, lo que posteriormente llega a producir lesiones. Debes evitar inclinarte y encorvarte hacia el monitor (la denominada «postura de camarón»), ya que pasa de esos 150% hasta los 230%.

Deberás tomar en consideración los siguientes puntos para sentarte de forma correcta en tu silla gamer:

  • El tobillo y la rodilla deben encontrarse a 90 grados;
  • La cadera y espalda deben estar entre 100 a 120 grados; lo más recomendable es ajustar el respaldo a 110 grados.
  • Debes utilizar un refuerzo lumbar, generalmente se utilizan los cojines;
  • Evita tener la espalda recta, esto ocasionará que tu espalda tenga malestares y posteriormente lesiones.
  • Los reposabrazos deberán estar a la altura del escritorio, de lo contrario lo más cercano al escritorio; te ayudará a tener los hombros relajados y evitarás ejercer presión sobre los codos.

¿Debo tomar un descanso mientras uso la silla gamer?

La posición en que nos sentemos es primordial para cuidar nuestra salud, no importa si usas una silla gamer de gama de entrada o gama alta, incluso una ergonómica, si estás bien sentado tienes menos posibilidades de hacerte daño, pero no basta con sentarse correctamente para evitar dolores musculares, ya que si te sientas por tiempos prologados hay más riesgo de sentir dolor muscular.

Los expertos recomiendan que cada 50 minutos aproximadamente de uso, te levantes uno o dos minutos para estirar el cuerpo y hacer que este se relaje, ya que el cuerpo al encontrarse en una posición sostenida durante un tiempo prolongado, suele resentirse y eventualmente sufrir dolores o incomodidades. Luego cada 2 horas de uso, darse 10 minutos de descanso para que el cuerpo se oxigene, así evitaríamos una lesión más grave.

¿Es normal sentir dolor después de usar la silla gamer?

No es normal sentir dolor mientras usas la silla gamer, a menos que hayas perdido la partida, sino es el caso puede deberse a varios factores.

Tocará revisar el área afectada para ajustar la silla de la manera correcta.

Las partes del cuerpo que frecuentemente tienen dolores musculares son los siguientes:

  • Hombros; suele suceder por no tener suficientemente alto el reposabrazos, generando que estos no se encuentren relajados.
  • Codos; por mantener a una altura baja el reposabrazos, ocasionando que la presión entre el codo y el material de la silla sea mayor;
  • Espalda Baja; por ausencia o mal acomodo del cojín lumbar, para esto debes acomodarlo según la curvatura de tu espalda;
  • Cuello; por ausencia o mal acomodo del cojín cervical, recuerda que el cuello debe encontrarse con la curvatura exacta para evitar molestias;
  • Rodillas; Esto se debe a que no tienen no tienen un soporte, generalmente porque los pies se encuentran colgados o porque no se encuentran tocando horizontalmente el suelo;

¿Cómo detectar lesiones por usar una silla gamer?

La detección de estos problemas es primordial para evitar una lesión mayor, muchas veces creemos que es normal sentir dolor por encontrarnos sentados, pero siendo honesto, no es normal, aunque es posible prevenir dolores o lesiones.

En el momento en que notemos rigidez, falta de movilidad, tensión o dolor mientras hacemos nuestras actividades, lo más recomendable es acudir con un especialista en fisioterapia, para que pueda tratar la lesión y evitar problemas mayores. También, es recomendable realizar ejercicios de calentamiento y estiramiento, además de descansar en los intervalos señalados cuando se utiliza por tiempos prolongados la silla gamer.

¿Puedo comprar accesorios para la silla gamer?

Puede escucharse raro el término accesorio para silla gamer, hasta creerás que no existen, pero efectivamente puedes comprar diversos accesorios para hacer que su uso sea más cómodo.

Almohadilla de espuma para reposabrazos (almohadillas ergonómicas)

Esto dependerá en primer lugar del tipo de material del que se encuentran hechos los reposabrazos de tu silla y si has sentido dolor mientras la usas. En sitios como Amazon, puedes encontrar cubiertas o protectores para reposabrazos. Están hechos generalmente de espuma de memoria y son muy suaves al tacto, pueden evitar dolores en el codo por la presión que se ocasiona entre el brazo y el codo.

Generalmente tienen un precio de $400 pesos mexicanos, unos 24 dólares aproximadamente, y muchas veces puedes encontrarlos en oferta. Te los recomiendo, en especial si los reposabrazos de tu silla son de un plástico más rígido y si sueles sentir dolor en los codos, suele haber un cambio notable cuando los tienes. Yo los compré y me han funcionado muy bien por la comodidad que ofrecen. Únicamente deberás revisar el tamaño de los protectores y verificar que sea igual o un poco más grande que los reposabrazos de tu silla.

Reposapiés

Otra cosa que puedes comprar para mejorar la postura son los reposapiés. Muchas personas los recomiendan porque otorgan sensación de comodidad tanto en la postura como en los pies. Pueden encontrarse generalmente en materiales de plástico y esponja de memoria. Puedes encontrarlos desde $500 pesos mexicanos, lo que serían unos $30 dólares aproximadamente. Aunque puedes usar cualquier cosa le otorgue altura a tus pies, ya sea una almohada, una caja, etc.

Ruedas

Si no te encuentras cómodo con las ruedas que tu silla gamer trae de fabrica, puedes optar por comprar unas nuevas y cambiarlas. Pueden cambiarse las ruedas de las sillas gamer en su mayoría, sin embargo, te recomiendo que si vas a comprarlas verifiques si las ruedas que comprarás traen mecanismos de engranaje, en su defecto, que los engranajes que tenga tu silla gamer sean compatibles con las nuevas ruedas. Puedes encontrar desde $300 pesos mexicanos, unos 18 dólares aproximadamente.

Cojines Cervicales y lumbares

Si crees que tus cojines no son los mejores o incluso tu silla no viene con ellos, puedes optar por comprarlos. Muy necesarios para que tu espalda y cuello obtengan la curvatura necesaria para evitar lesiones y dolores musculares. Suelen encontrarse entre $500 pesos mexicanos, lo que es al día de hoy son unos $30 dólares.

Dato

¿Aún no has comprado tu silla gamer?, entonces debes revisar las preguntas que debes contemplar antes de comprarla.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio